Hongos mágicos para “reiniciar” a las personas deprimidas

La depresión es una enfermedad mental que afecta a muchas personas. Las personas deprimidas necesitan ayuda para superar la enfermedad. La mayoría acude a terapia para controlar la enfermedad. Si bien los tratamientos con medicamentos son frecuentes para el control de la enfermedad, en muchas personas no son efectivos. Se han realizado estudios en torno a este padecimiento y algunos de estos han dado como resultado que el uso de hongos mágicos podría ayudar ser una alternativa.

¿Por qué los hongos mágicos pueden ayudar?

Los llamados hongos mágicos son aquellos que al consumirlos provocan alucinaciones. Comienzan a hacer efecto después de 30 minutos y las alucinaciones pueden presentarse de cuatro a cinco horas. Una investigación del Imperial College de Londres demuestra que los hongos podrían ayudar a las personas con depresión. Esto se debe a que contiene psilocibina, un ingrediente que reinicia los circuitos claves del cerebro que influyen en la depresión.

Así funciona la psilocibina

En un estudio realizado en Londres, un grupo de especialistas analizaron durante cinco semanas a personas deprimidas que consumieron psilocibina. Notaron que al consumir este ingrediente, la actividad de su cerebro cambia y que los síntomas de la depresión disminuyen. También se percataron de que con solo dos tomas de esta sustancia los pacientes mejoraron. La psilocibina puede ser una alternativa a los antidepresivos, ya que reacciona de manera más rápida y eficaz en nuestro cerebro.

¡Cuidado! Los hongos pueden ser peligrosos

A pesar de que es una alternativa a los antidepresivos y que el consumo de estos hongos puede mejorar la depresión, pueden ser peligros. Los médicos advierten que deben consumirse bajo la supervisión de un experto, además estos hongos son ilegales. Sin duda, la psilocibina puede dar una luz de esperanza para quienes se ven afectados por la depresión.

¿Sabías del uso de los hongos mágicos?