Método Billings de anticoncepción natural: ¿qué es y cómo se usa?

Existen muchos métodos anticonceptivos pero ¿has escuchado del método Billings? El método Billings es un método anticonceptivo natural que se basa en lo que ocurre en tu cuerpo y nada más. Aquí no dependes de pastillas ni de ningún otro anticonceptivo de barrera. Si no quieres usar nada, este método de prevención puede ser el adecuado para ti. Aquí te contamos todo sobre el método Billings de anticoncepción natural.

El método del moco cervical u ovulación

¿Y cómo lo interpretas?

Aunque suene un poco repulsivo, literalmente tendrás que tomar una muestra de moco cervical entre tus dedos y después, separarlo de manera que puedas ver cómo está. Si es flexible y puede estirarse unos cuantos centímetros sin romperse, estás en tu periodo más fértil. Se verá como clara de huevo. Si tiene grumos, es blanco o espeso; entonces estás en periodo infértil. Entre más se parezca a la textura de clara de huevo, más fértil serás.

Calendario en mano

También puedes confirmarlo contando en tu calendario de la siguiente manera. Empieza a contar desde el primer día de regla. Los días secos o seguros suelen ser 4 o 5. Después de esos 4 o 5 días, en torno al día 9 o 10 desde que comenzó la regla; empiezas a segregar el moco cervical. A partir de este momento, comienza el período fértil. Este durará unas 24 horas después de que se libere el óvulo, esto es, hasta el día 16 aproximadamente. Entonces los días 14 y 15 son los de mayor fertilidad. Y a partir de ahí vuelves a tener entre 12 o 14 días infértiles, hasta que vuelves a menstruar y el ciclo empieza de nuevo. Para esto es muy importante que lleves un calendario y sepas cuánto dura tu ciclo menstrual pues varía de mujer a mujer.