La caída del cabello para una mujer con cáncer es el efecto secundario más notorio y triste de la quimioterapia. Si estás luchando contra el cáncer, no te preocupes. Las pelucas pueden ser una excelente solución. Te voy a contar un poquito acerca de las pelucas, para que puedas hacer la mejor elección si vas a comprar una. Elegir la más adecuada te dará un seguridad y esto te dará fuerzas para no darte por vencida y seguir adelante con tu tratamiento. Toma nota.
Cosas que debes hacer antes de comprar las pelucas
- Primero que nada consulta a tu médico. Recuerda que no todos los tratamientos contra el cáncer te harán perder la melena. Ahora si tu médico te dice que vas a perder el cabello, asegúrate de conseguir una receta para prótesis de cabello. La mayoría de los seguros cubren la necesidad de las pelucas.
- Habla con tu estilista. Sabemos que es difícil hablar del tema, pero tu estilista puede ser la persona indicada para que la peluca se vea como tu cabello normal. ¿Qué mejor que la persona que te conoce en ese aspecto?
- Elige corto mejor. Aunque tengas una melena muy larga es recomendable que utilices una peluca con cabello corto, pues ante más peso la gravedad suele hacer de las suyas. Antes de que tu melena comience a caerse, te recomiendo cortarla, pues te hace menos desorden cuando se cae. Recuerda guardar un buen mechón para llevarlo al comprar la peluca.
- No tienes que usar todo el tiempo la peluca. De hecho existen muchas opciones como sombreros y pañoletas que pueden ser un comodín más accesible para que te sientas más cómoda.
Dónde se compra una peluca
Normalmente existen muchas tiendas que proveen este tipo de producto, para uso médico e incluso de fantasía. Busca en internet algunas opciones en el área donde vives, compara precios y asegúrate de marcar antes para tantear qué tan surtida está la tienda. Si no tienes dinero para comprar una puedes buscar en las asociaciones contra el cáncer. La mayoría cuenta con pelucas gratis que te pueden ser útiles.
Cómo escoger la peluca paso a paso
Cabello sintético VS. humano. Debes saber que la peluca de cabello sintético es más fácil de cuidar y menos cara. Existen pelucas con estilo y sin él. Es decir que las que tienen un corte muy marcado no pueden peinarse de una forma diferente a la que ya tienen. Algunas otras las venden sin estilo, para que tu estilista pueda recortar de acuerdo a tu gusto. Otro dato importante es que las pelucas sintéticas no se mueven ni se ven del todo reales. Además tienes que evitar exponerlas a herramientas calientes como pinzas o tenazas. Por otra parte, las de cabello humano son más caras y requieren cuidados específicos. De hecho, es mucho mejor que las lave y corte un profesional. Existen diferentes calidades de cabello humano, las más comunes son asiáticas, indonesias y europeas.
Estructura de la peluca
Existen diferentes estructuras de pelucas. Aunque debes saber que es preferible escoger una sintética de buena calidad a una mal hecha de cabello natural. Existen tres estructuras :
- Las pelucas hechas a máquina son las menos caras y las más fáciles de conseguir. Seguro que has visto algunas de estas en tu vida. Son las que tienen tramas en línea recta, tienen una apariencia muy natural si no se peinan con raya. Son muy cómodas ya que permiten que el aire llegue al cuero cabelludo.
- Las pelucas hechas a mano tienen la apariencia más natural. De hecho puedes manipularlas y no se les ve la raíz.
- Las pelucas hechas a la medida casi no se distinguen del cabello natural. Estas no suelen ser la mejor opción para mujeres con cáncer ya que son muy caras y suelen tardar hasta dos meses en hacerlas.
Otros detalles
- Siempre es buena idea que tu estilista te ayude a darle el estilo a tu peluca. Así tomará en cuenta tu tipo de rostro y se verá mucho más natural.
- Es buena idea comprar dos pelucas, para que no te compliques la vida, si una se está lavando.
- Conserva tu color natural de cabello o en su defectos dos a tres tonos a abajo. Recuerda que tu piel puede estar más pálida que de costumbre, así que tendrás mucho más contraste si tienes el cabello oscuro.
- También vas a necesitar un molde de cabeza para guardar la peluca. También accesorios específicos para pelucas: un cepillo de alambre, redecillas para el cabello, pasadores, spray de pelo (bajo en alcohol), champú, acondicionador, pasadores y tubos. Estos últimos dependerán del largo. Si no encuentras champú para pelucas usa para bebé. La mayoría de los productos se venden en las tienda de pelucas, de productos de belleza, a través de tu estilista o por internet.