Hábitos que asfixian tu relación y es mejor evitar

Una relación se construye de forma gradual mediante el trato y las experiencias que se viven día a día. Estas pueden hacer que la relación mejore o en definitiva se venga a abajo. Sin embargo hay hábitos que definitivamente pueden dar al traste con todo. Por ello es bueno que los conozcas y de ser posible los elimines de tu vida cuanto antes. ¿Quieres saber cuáles son?

Mentiras

Por pequeñas o grandes que sean, las mentiras acaban con cualquier relación, tanto amistosa como  amorosa. Hay personas que mienten por costumbre, si tienes el hábito es preciso que tomes conciencia de que tarde o temprano afectará tu modo de relacionarte con los demás. Inclusive debes alejarte de las mentiritas blancas. De lo contrario, la confianza que tu pareja deposita en ti irá mermando día con día.

Criticar a su familia

Jamás, jamás, hables mal  de su familia. Ninguno de sus parientes tiene que ver en su relación. Por tanto, no tienen la culpa de los problemas que pudieran surgir entre ustedes, a menos que, en verdad, sea su intención y tengas pruebas de ello. Deno ser así, jamás crucen esa línea de referirse a sus familias de manera crítica. Se supone que una persona que te ama desea que las personas que tú amas estén bien. De esa manera habrá estabilidad y, por tanto, felicidad en tu vida. Además créeme que eso es algo muy difícil de olvidar o de perdonar.

Pelear en la calle

No, a nadie le gusta armar teatritos en la calle ni ser testigo de ellos. De por sí es feo pelear frente a las personas que conoces, pues es aún peor pelear frente a desconocidos. Por tanto, si tienen algún conflicto o problema que resolver, mejor esperen a estar solos para hablar del tema. Y me refiero a que hablen, no que peleen ni, mucho menos se insulten. Una vez que se faltan al respeto han dado un paso en la dirección equivocada y resulta más difícil rectificar.

 Querer cambiar al otro

 El peor de los hábitos es querer cambiar a tu pareja, significa que realmente no la quieres como es. En un principio la conociste así y se supone que ese es el motivo por el que la amas. Si no es así, entonces es mejor que termines esa relación cuanto antes.

Hábitos que están saboteando tu vida, ¡evítalos!

A menudo no nos damos cuenta del daño que nos causamos con ciertos hábitos. En este sentido están tan impregnados en nuestra rutina que parecen no existir. No obstante, lo mejor es deshacernos de ellos antes de que terminen con nuestra salud tanto física y emocional.Por ello te tengo una lista de los hábitos más dañinos que casi todos tenemos. ¿Quieres saber cuál son?

Uno de los peores hábitos es dormir poco

En verdad necesitas dormir ocho horas diarias, sólo de esa manera tu sistema podrá recuperarse correctamente y funcionará de la forma debida. De lo contrario tu cuerpo comenzará a sentirse agotado y no podrá cumplir cada una de las funciones que debe. Incluso, podrías padecer trastornos alimenticios, mejor procura dormir bien. Si no puedes, por lo menos, toma siestas por la tarde.

Pasa mucho tiempo viendo series

Sé que es de lo más divertido pasar toda la tarde pegados a la computadora viendo series. Incluso viendo las constantes publicaciones de los demás en sus redes. No obstante, es de lo más perjudicial. En este sentido, el sedentarismo hace que todos tus sistemas se vuelvan lentos y no trabajen de la forma correcta. Además, atrofia tus músculos y favorece la ganancia de peso.

Comida rápida todos los días

Uno de los malos hábitos que parecen inevitables es el comer todo menos lo que deberías. En este sentido, a veces es más fácil comer cualquier cosa en la calle que regresar a casa para comer. Aparentemente no pasa nada malo y puedes segur con esa dieta. No obstante, tras un tiempo, ésta puede pasarte factura. Por ello lo mejor es que siempre cocines tu comida y la lleves en un recipiente a tu escuela o trabajo.

El estrés está impregnado a tu piel

El estrés no sólo te hace pasar un mal rato, sino que lentamente comienza a enfermar todo nuestro cuerpo. Entre ellos se encuentran, la migraña, colitis nerviosa, arritmia cardiaca, etc. Por esto es necesario que olvides un poco tus obligaciones y te des un descanso.