¿Sabías que el útero es el órgano más grandes del aparato reproductor de la mujer? Ahí el bebé se desarrolla. Si quiere ser mamá asegúrate que todo este bien. A continuación de explicaré las enfermedades que afectan tu útero. Te recomiendo que por acudas a tu ginecólogo una vez al año, por lo menos. No asumas que un dolor en el vientre bajo es normal.
Endometriosis
La endometriosis causa infertilidad en la mujer. El útero en su interior esta cubierto por una mucosa llamada endometrio. Se encarga de alojar el óvulo fecundado y si esto no sucede es expulsado a través de la menstruación. Si este revestimiento está afuera del útero se produce la endometriosis. Algunos de los síntomas son: cólicos menstruales, al punto de sentirte débil, que incluso, pueden empeorar con el paso del tiempo. También dolor durante o después del contacto sexual y molestias cuando acudes al baño mientras estás en tu periodo.
Cervicitis
Es una de las enfermedades más comunes en las mujeres. La cervicitis aparece cuando existe inflación en los tejidos que cubren el cuello uterino. Las infecciones, algunas ocasionadas por enfermedades de transmisión sexual, pueden ser algunas de las causas. También puede ser por alergias, un dispositivo mal colocado o relaciones sexuales fuertes. La mayoría de la mujeres no presentan síntomas; sin embargo, otras presentan sangrados, flujo vaginal anormal, dolor durante las relaciones sexuales e infección en la uretra.
Miomatosis uterina
La causa son los altos niveles de estrógenos que las mujeres producen y se manifiesta con la aparición de tumores benignos conocidos como miomas. Este problema afecta con más frecuencia a mujeres que padecen obesidad, hipertensión y que tienen antecedentes familiares. En muchas mujeres, esta enfermedad es asintomática. Sin embargo, algunas llegan a presentar hemorragias , dolor persistente y aumento en el tamaño del útero.