Te da mucho sueño después de entrenar , te digo porque

El esfuerzo de hacer ejercicio a veces se convierte en sueño.. pero ¿eso es normal? Hoy vamoss a hablar del porque te da tanto sueño después de entrenar

No estas durmiendo lo suficiente


Ahh, seamos sinceros, la mayor parte de nosotras no estamos obteniendo el suficiente sueño y sí, ese es un problema. Además de que obviamente estas fatigada por la falta del sueño. Finalmente no dormir bien puede afectarte en muchos aspectos de tu vida. Nuestro metabolismo es lo que mantiene funcionando todas nuestras células. Eso significa que su corazón, su cerebro, su flujo sanguíneo, sus órganos, todos dependen de su funcionamiento metabólico para mantenerse con vida. La falta de sueño tiene un impacto profundo en los procesos metabólicos internos de tu cuerpo, y acortar tu sueño incluso por una noche, puede alterar tus hormonas y aumentar tu apetito.

El problema de muchas parejas es la falta de sueño

Estas deshidratada

Beber agua es super importante, pero si haces ejercicio y te sientes super fatigada después, es posible que no estes bebiendo suficiente agua. Un pequeño estudio de 2012, publicado en el Journal of Nutrition, evaluó el estado de ánimo, la concentración y las habilidades mentales en 25 mujeres a las que se les administró suficientes líquidos para mantenerse hidratadas de manera óptima o fueron inducidas a un estado levemente deshidratado. Los investigadores encontraron que la deshidratación causaba síntomas de dolor de cabeza, pérdida de concentración, sensación de fatiga y bajo estado de ánimo tanto en reposo como durante el ejercicio

Cómo saber si estás sufriendo deshidratación

Finalmente recuerda que el azúcar es importante, tu alimentación y el entrenamiento van de la mano. Si después de entrenar te sientes con mucho sueño, es posible que tengas mucha hambre y ni cuenta te estés dando.

Skincare: que hacer cuando tu piel esta super deshidratada

¿Cómo saber qué tienes la piel super deshidratada? Acerca tus dedos a tu rostro y con delicadeza pellizca tu piel, ahora ve cuánto tiempo tarda tu piel en recuperar su forma. También puedes notar una pequeñas líneas o surcos, eso chicas es la deshidratación. En casos más severos hay escamas o pequeñas costras en tu piel. Esta no es una cuestión de cuánta agua tomes, la causa puede deberse a otros cuantos malos hábitos. Te doy unos cuantos remedios para aliviar las pieles deshidratadas de forma sencilla y práctica.

Tu piel está deshidratada y se nota mucho

Existen varios factores que pueden provocar que tu piel esté muy deshidratada:

  • La escasa o nula aplicación de cremas, tanto en el rostro como en el cuerpo.
  • Beber poca agua durante el día.Aquí te digo cuanta agua deberías estar tomando.
  • El excesivo lavado con jabones de pasta y otros abrasivos.
  • Frotar tu rostro muy fuerte contra la toalla.
  • Dermatitis atópica causada por estrés.

Tienes que saber que hay pieles deshidratadas y a la vez con grasa a consecuencia del ambiente, consumo de tabaco, y exposición frecuente a la calefacción o el sol. Pero no te preocupes, existen remedios efectivos para aliviar las pieles deshidratadas.

Remedios para mantener a raya la deshidratación

Existen varios remedios que tienes que intentar sí o sí, para que no se te noten las líneas de deshidratación en la piel:

  • Ácido hialurónico: La molécula de este producto penetra en las capas más profundas de la piel ayudando a la hidratación y estimulando la producción de colágeno y elastina.
  • No uses jabón en barra: Es mejor utilizar un jabón especial para tu rostro o bien usar jabón líquido.
  • No te excedas con las exfoliaciones: Exfoliar de más puede dañar tu piel y alterar su pH. Es mejor que te exfolies una vez a la semana o cada quince días, no más. Dependerá de la sensibilidad de tu epidermis.
  • Aplica aloe vera: No hay remedio más barato y sencillo de usar que el aloe.
  • Cremas con vitamina C: Esta vitamina ayuda a combatir los radicales libres que se encuentran en nuestro organismo. Es un excelente remedio si estás expuesta constantemente al humo de tabaco o la contaminación.
  • Come sanamente: Consume más frutas y verduras para que tu cuerpo pueda absorber los nutrientes más fácilmente. Para pieles deshidratadas la nutrición es super importante.

Cómo saber si estás sufriendo deshidratación

Muchas veces pensamos que la deshidratación sólo sucede cuando hacemos demasiado ejercicio o cuando estamos mucho tiempo expuestos al sol. Sin embargo, al hacer tus actividades cotidianas también podrías experimentar esta situación. ¿Cómo saber que estás sufriendo deshidratación?

La importancia de la hidratación

Cuando el cuerpo está hidratado de manera correcta, las funciones fisiológicas del organismo trabajan de manera correcta. Si el cuerpo no está bien hidratado, las consecuencias se ven a simple vista y aunque no lo creas, también afecta las emociones. Hay que considerar que el agua regula la temperatura corporal, mantiene la piel en buenas condiciones, lubrica los órganos y articulaciones; además de ayudar con la buena digestión.

Síntomas de deshidratación

  • Piel y boca seca
  • Mucha sed
  • Dolor de cabeza
  • Poca orina
  • Sensación de cansancio
  • Confusión e irritación
  • Poca concentración

Causas

Cuando estás sufriendo deshidratación, puede ser que no lo notes luego luego. Sin embargo, podrías ponerte de mal humor o estar irritable sin razón alguna. La falta de agua hace que tengamos cambio en nuestro estado de ánimo. La Universidad Connecticut en Estados Unidos destaca que la deshidratación tiene efecto negativo en el estado de ánimo y capacidad de concentración. Para decir eso, realizaron pruebas en donde se demostró que la falta de hidratación causa dolor de cabeza, poca concentración y fatiga. Esto puede suceder al hacer o no ejercicio.

Cómo hidratarte de manera correcta

La hidratación no sólo es necesaria al hacer ejercicio, sino en todo momento. Esto debido a que el cuerpo durante el día transpira y pierde minerales que debe recuperar por medio de los líquidos. La mejor forma de hidratarte es tomando la cantidad adecuada de agua, en pequeñas cantidades, durante todo el día. Además, hay que recuperar los minerales del cuerpo (electrolitos).

Debes cuidar de tu cuerpo en todo momento, no esperes a sentir un malestar para comenzar a tomar las medidas necesarias.

Beber más de 2 litros de agua al día ¿buena o mala idea?

El agua regula distintos procesos dentro de nuestro organismo debido que lo hidrata y desintoxica. Tu cuerpo soportará un día largo y pesado ya sea de trabajo , escuela o deberes del hogar si está hidratado. Se dice que como mínimo debes ingerir dos litros de agua al día; sin embargo, este líquido también lo obtienes al comer distintos alimentos. ¿qué sucede si rebasas esa cantidadQ

¿Es necesario tomar dos litros de agua al día?

 water hangover arrowhead hydration hydrate GIF

Algunos estudios derivados de distintas universidades han concluido que el consumo de dos litros de agua diaria suele ser innecesario. Además, la ingesta debe provenir tanto de alimentos como de líquidos. Así mismo, el cuerpo debe emplear el líquido que consume ya que no lo almacena. Otra recomendación es no tomar más de 800 mililitros de agua de golpe, lo mejor es beberla con intervalos a lo largo de día.

Insomnio

 insomnia GIF

Siempre es bueno beber agua antes de ir a dormir, pero si se toma en exceso podría ser contraproducente. A la hora de dormir la hormona antidiurética es liberada. Esta hormona, como su nombre lo indica, evita la absorción del agua y provoca su expulsión mediante la orina. Por tanto, si ingieres una gran cantidad antes de dormir, provocarás múltiples visitas al sanitario y probablemente pierdas el sueño.

Envenenamiento o hiperhidratación

 animation trippy cartoon psychedelic eyes GIF

Todo exceso es perjudicial para tu organismo. El consumo descontrolado de este líquido altera el funcionamiento del cuerpo. Recuerda que nuestro organismo necesita utilizar todos los nutrientes que absorbe, de manera que si ingieres más de dos litros  de agua en un lapso reducido de tiempo, sobrecargarás tu sistema. Los órganos afectados por un episodio de esta naturaleza son el hígado, los riñones y el corazón. Existe un famoso episodio de hiperhidratación experimentado por una mujer inglesa. Esta señora puso en riesgo  no sólo su salud, sino su vida, al ingerir cuatro litros de este líquido vital en menos de dos horas.

S.O.S. cómo rescatar tus labios de la deshidratación

Se tiene la creencia de que la deshidratación sólo se desencadena en época de calor debido a las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es así, pues tiene diversas causas. Una de ellas es que no ingieres la cantidad necesaria de agua durante el día. La deshidratación no solo afecta el estado de tu piel, también la apariencia de tus labios. Ahora te diré cómo rescatar tus labios para que luzcan sexys.

Cómo lucir unos labios sexys

 kiss lips kisses mouth lipstick GIF

Es importante tener ciertos cuidados con tus labios para que siempre luzcan increíbles. Esta zona del rostro también genera células muertas, por lo que es importante eliminarlas. De esta forma tus labios podrán verse bien en todo momento. Para exfoliarlos solo necesitas frotarlos con un poco de miel y azúcar. La miel te ayudará a hidratar y a dejar suave la piel de los labios, al tiempo que elimina nos pellejitos.

No permitas que la deshidratación los afecte

Much love kiss lips lipstick GIF

Algunos alimentos aportan beneficios a tu piel en general. El aceite de oliva te ayuda a regenerar tus labios. Moja un algodón con un poco de aceite y aplícalo en tus labios. Deja que actúe por unos minutos y notarás la diferencia. Comer aguacate una vez a la semana te ayudará a obtener unos labios de ensueño, gracias a la vitamina A y C que posee. También el pepino puede rehidratar esta zona del rostro, pero ayuda no sólo comiéndolo. Si preparas una mascarilla con él, también pueden mantener tus labios en buen estado. El aceite de coco ayuda también a tener unos labios super lindos. Aplica un poco de este aceite en tus labios durante el día y verás excelentes resultados.

Cuidados extra

RETRO-FIEND animation sexy animated retro GIF

No olvides beber agua suficiente día a día para que tu piel se mantenga hidratada. Además, si lo haces evitarás problemas en los riñones. También considera que los labiales mate pueden causar deshidratación en tus labios. Como tienen menos sustancias emolientes, no aportan humectación a tus labios. De preferencia, elige labiales con filtro solar para que los protejas de los rayos UV. Evita humedecer tus labios con tu lengua, porque eso también los reseca y además, diseminas las bacterias.

Cuánto tiempo puedes sobrevivir sin agua y todo lo que debes saber de la deshidratación

Tú ya sabes la respuesta; en realidad no puedes vivir tanto tiempo sin agua. Nuestro cuerpo requiere sustento, entre vitaminas, minerales y proteínas. Podemos pasar un largo tiempo sin ingerir alimento. Hay personas que logran ayunar hasta por semanas. Sin embargo, cuando hablamos del agua esto es un tema completamente diferente. Cuando se trata del líquido vital para nuestro cuerpo, la repercusión más grave es la muerte literalmente. Es un hecho: nuestro cuerpo no puede sobrevivir sin agua. La razón es realmente sencilla.

¿Qué pasa con nuestros cuerpo cuando estamos sin agua?

La deshidratación sucede cuando tu cuerpo está perdiendo más agua de la que consume. Cuando esto ocurre, tu cuerpo se desequilibra. Esto puede provocar una serie de síntomas bastante graves. El más común es un dolor de cabeza después de una larga caminata o bien un entrenamiento brutal. Esta es una clara señal de que estás sufriendo deshidratación. Otra señal muy clara es cuando tu piel está seca, pálida y sin brillo. Otra señal de que probablemente no estás obteniendo agua suficiente es sentir mareos, boca seca y, por supuesto, sensación de sed. Sentir sed es una clave innata de que el cuerpo necesita más agua. Si no tomas agua puedes sentirte fatigada y letárgica. Además la concentración y funcionamiento del cerebro también puede disminuir. 

Una señal de que estás muy deshidratada

Otro síntoma de deshidratación es el olor intenso de la orina o cambio en su coloración. Tómalo en cuenta pues es una señal de que debes tomar agua. Ir al baño con menos frecuencia, también es una indicación, el promedio es ir cuatro veces al día al baño. Al faltar agua, los movimientos intestinales disminuyen y te llevan al estreñimiento. La deshidratación leve se vuelve grave si no se le presta atención. Cuando tu cuerpo sufre una deshidratación grave, es común sentir falta de energía, confusión, desmayos, mareos, ritmo cardíaco y respiración acelerados.

Tu presión arterial se afecta

La deshidratación severa puede provocar desmayos. Empiezan como un mareo repentino después de estar sentada o acostada. Estos síntomas ocurren cuando la deshidratación disminuye el volumen de tu sangre y con ello la presión arterial. Asimismo, las palpitaciones en el corazón y la respiración se aceleran. Estos son signos de una deshidratación severa. La causa es sencilla, sin agua la sangre se concentra y esto hace que tus riñones retengan agua. El resultado es menos orina. Cuanto más espesa se vuelve tu sangre es mucho más difícil para tu sistema cardiovascular compensar el ritmo cardíaco.

Escucha a tu cuerpo

Afortunadamente, nuestros cuerpos son bastante sorprendentes, y cuando comenzamos a experimentar deshidratación, se envía una señal a nuestros cerebros que esencialmente dice: “Por favor, envíen agua”. Físicamente, nuestras células se encogen a medida que el agua se toma prestada de las reservas, como de la sangre. Tu cerebro reconoce que algo no anda nada bien y por eso pide agua. En realidad, la muerte por deshidratación es bastante extraña, tres o cuatro días sin agua es el máximo que el cuerpo puede aguantar. Claro que esto puede cambiar debido a las condiciones climatológicas.

Espero que después de leer esto reconozcas la importancia de beber agua durante el día, especialmente en estos días de tanto calor. Los adultos mayores y los niños suelen deshidratarse más rápido que un adulto sano. Hazle caso a tu cuerpo.

Efectos negativos que tiene el alcohol en tu piel

¿Te has dado cuenta de que después de un fin de semana lleno de fiesta tu piel se torna amarillenta y sin vida? Pues déjame decirte que no se ve así solamente por la desvelada y el cansancio, sino también por todo lo que bebiste. Está comprobado que las bebidas alcohólicas en exceso, además de dañar nuestros órganos internos como el hígado y riñones, también lo hacen con nuestra piel. A continuación te dejo algunos efectos que tiene el alcohol en tu hermoso rostro para que consideres bajarle dos rayitas a su consumo.

Adelanta el envejecimiento

De acuerdo con algunos expertos, el consumo de alcohol en exceso puede acelerar la aparición de arrugas en la piel. Esto sucede porque al beber esos cocteles que tanto nos gustan se reduce la vitamina A que se encuentra en ella. De esa forma, el cutis luce menos flexible, aparecen líneas de expresión de forma prematura y se genera y acumula más piel muerta.

Deshidratación

Así es, el consumo de alcohol también provoca que te deshidrates de manera excesivamente rápida. Así que corremos el riesgo de que nuestra piel se torne seca y áspera.

Aparece la temida celulitis

Así es chicas, si no quieren sufrir por la celulitis tienen que moderarse con las noches de rumba en las que beben alcohol hasta que sale el sol. La explicación es bastante simple: las bebidas alcohólicas en exceso provocan que retengamos líquidos. De igual forma causan que los vasos sanguíneos se dilaten y aparezcan las temidas arañitas por una circulación afectada.

Aumenta el riesgo de sufrir acné

Esta es una de las peores consecuencias de beber unos cuantos whiskies o tequilas de más: el acné. Tanto alcohol provoca un desbalance total en los niveles de azúcar, lo que propicia la aparición de barros y espinillas. Si ya sufres porque tu piel tiende a las erupciones, tantas fiestas lo podrían empeorar.

Si quieres mantenerte bella, mide tu consumo de alcohol.