Cómo decolorar tu cabello en casa correctamente

Muchas chicas temen decolorarse el cabello, y es que la verdad puede salir tan lastimado que al final es necesario cortarlo. Sin embargo, hay métodos de decoloración que no son tan agresivos así como algunos procesos que debes realizar antes para proteger tu melena. De esa forma no se maltratará tanto. Aprende cómo decolorar tu cabello en casa con estos sencillos pasos.

Somételo a un tratamiento intensivo previo

Antes de pintar o decolorar tu cabello necesitas someterlo a un tratamiento intensivo. De ese modo podrás repararlo un poco y el decolorado será más fácil. También beneficia a la coloración, pues el pigmento se adhiere mejor a la fibra capilar. Por ello es recomendable que acudas a una estética en la que puedan proporcionarte diversos tratamientos tanto humectantes como reparadores. Si lo haces en tu casa, entonces aplica en tu melena los siguientes aceites desde la mitad hacia las puntas. Hazlo todas las noches por 30 minutos:

  • Aceite de oliva
  • Aceite de almendras
  • Aceite de coco
  • Vitamina E

 Cómo decolorar el cabello: en sucio y en seco

No es recomendable decolorar el cabello cuando está limpio y mucho menos húmedo. Por eso te recomiendo que un día antes de la decoloración no lo laves. De esa forma el proceso será más fácil y dañarás menos tu melena. Cuando está húmeda el producto no penetra correctamente. En consecuencia, debes dejarlo actuar por más tiempo y termina maltratando tu cabello.

Primero en medio y luego las raíces

Pocas personas saben cómo decolorar el cabello adecuadamente. En consecuencia, comienzan desde la raíz y después descienden hacia la parte media. La mejor forma de hacerlo es empezar en medio y luego subir. De esa manera no maltratas el cuero cabelludo y controlas el nivel de aclarado. Recuerda ir poco a poco y no excederte con el producto, de lo contrario irritarás tanto tu melena como tu piel.

¿Lista para empezar con la decoloración?