Cuando alguien que amamos nos traiciona con otra persona nos resulta muy difícil perdonar una infidelidad. Generalmente nos sentimos engañadas, defraudadas y queremos tirar todo por la borda. Sin embargo, la persona que está engañando también está sufriendo y muchas veces su “traición” no significa nada. Cuando alguien te es infiel no necesariamente significa que te ha dejado de amar. Hay que terminar con los tabús de los infieles. Debes tomar en cuenta que ellos no son malas personas, tampoco son unos pervertidos y no todo el tiempo están pensando en sexo. Por eso, a continuación te platico por qué sí deberías de perdonar a tu pareja si te engañó.
Cuándo sí perdonar una infidelidad
Aceptémoslo, la infidelidad siempre se ha manejado con un puritanismo exagerado. En esta historia siempre hay un villano (el infiel) y una víctima (el engañado), pero la realidad es muy diferente. Estos parámetros morales generalmente vienen de la religión y del desconocimiento. Una persona infiel no es mala, tampoco es vulgar, ni mucho menos es un animal sucio que solo piensa en sexo. La verdad es que la infidelidad tiene que ver con las dos personas involucradas en una relación. Y es que aunque en muchos casos puede ser traumática y dolorosa, hay tipos de infidelidades. Eso el lo primero que debes de tomar en cuenta. Si en tu caso siempre ha existido el abuso, las mentiras y las manipulaciones entonces no deberías ni de considerar el perdón. Por el contrario, si se trata de un hecho aislado, entonces deberías intentarlo. Muchas veces nuestra pareja busca sexo con alguien más para liberar ciertas ansiedades o presiones.
Tu relación está en crisis y tú también tienes la culpa
En lugar de hacerte la víctima, mejor recapacita. Piensa por qué tu pareja te fue infiel. Muchas personas que son infieles se sienten atascadas en su relación. Si tu pareja te fue infiel, pero como un hecho aislado, entonces podría ser porque ya no intentan nada diferente. Esta es una clara señal de que tu relación está en crisis y es momento de renovarla o dejarla morir. En una infidelidad no hay víctimas, abandona esa idea. Es mejor asumir responsabilidades individuales y compartidas. Una infidelidad en cambio puede ser una oportunidad de crecimiento personal y de pareja. De hecho, hay infidelidades que cambian para bien las relaciones de pareja.
Perdonar te convierte en el pilar más fuerte de la relación
Siempre y cuando no te vea la cara cada vez que puede, perdonar a tu pareja infiel está bien. Te reitero, si esto fue un hecho aislado debes dejar atrás la desconfianza. Perdona, sin chantajear. Si vas a seguir adelante en tu relación necesitas perdonar para encontrar la paz. El perdón se otorga para uno mismo, más que para el otro. Perdonar nos libera, y por otro lado no hay acto de amor más grande que perdonar. Si no eres capaz de hacerlo, entonces también extérnalo y sigue adelante sin tu pareja.
¿Tú lo perdonarías?