El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa en la primeras etapas. Se manifiesta cuando detectas alguna anomalía en tu seno o cuando este comienza a doler. Una de las claves para detectarlo a tiempo es la exploración de mama. Deja los tabúes a un lado, tú salud debe ser una de tus prioridades. Si el cáncer no es detectado a tiempo puede extenderse a otros órganos vitales, como los pulmones, el hígado, incluso el cerebro. Si en tu familia alguna persona tuvo cáncer, eres propensa a padecerlo, es decir, que las probabilidades aumentan. Por eso es importante que te realices una autoexploración mamaria. Aquí te digo qué es lo que debes hacer.
Observa tu seno
Ponte frente a un espejo desnuda de la parte superior. Observa si tienes alguna anomalía en la forma de tu pecho, como hundimientos, inflación, enrojecimiento o ulceraciones. Observa tu cuerpo con las manos colocadas detrás de la cabeza y luego con las manos en la cintura. Ve si al cambiar de posición notas algo diferente.
Tócalo
Ahora, comienza a palpar el seno. Hazlo deslizando tus dedos índice y medio. Fíjate si percibes bolitas o zonas sensibles o que duelan al contacto. Realiza esta exploración de pie o acostada. Te recomiendo que lo hagas de ambas maneras, pues según la posición podrías notar una la anomalía.
De pie
Coloca la mano derecha sobre la nuca, con la otra explora tu seno y palpa, sin despegar tus dedos, en dirección de la manecillas del reloj. Utiliza los tres dedos de enmedio de tu mano para deslizarlas sobre la piel. Luego haz lo mismo en la zona de la axila. Por último, aprieta, sin lastimar, el pezón para ver si sale algún tipo de secresión. Tienes que hacer lo mismo con el otro seno.
Acostada
No existe excusa para que no te revises tus senos. Además de hacerlo de pie frente al espejo, puedes hacerlo en la comodidad de tu cama. Si lo haces en esta posición, coloca un almohada no muy grande en la espalda del lado del seno que vas a revisar. Por ejemplo, si decides explorar el derecho, sube esa mano hacia la nuca, y con la izquierda palma de la misma forma que lo hiciste parada. Luego, haz lo mismo con el otro seno. La importancia de la exploración mamaria radica en que es una forma eficaz de detección temprana. Actualmente, cada vez más mujeres más jóvenes son diagnosticadas con este mal, en muchos casos debido al estilo de vida. Explorarte te ayudará a conocer tu seno muy bien y si llegas a tener algo anormal, lo detectarás de inmediato. Es recomendable que después de los 20 años comiences con la exploiración de mama. Los expertos recomiendan realizarlo al séptimo día después de terminada la menstruación. Después de los 40 años debes realizarte la mastrografía. No olvides acudir a tu médico en cuento sientas que algo no anda bien, al menos signo de alarma y si tienes alguna duda.