¿Bueno o malo dejar a tu bebé comer con las manos?

Muchas mamás (al menos las de antes) se aterrorizaban al ver a sus bebé todo sucio si comía con las manos. Pues te tengo noticias: comer con las manos es lo más sano para tu bebé. En ocasiones el paso de la leche materna o del biberón a la cuchara resulta un poco traumático, tanto para los niños como para las madres. Ellas miran con horror como sus hijos escupen los alimentos mientras ellas los persiguen con la cuchara a cada movimiento de su cabecita. Así que para que esto no te ocurra, aquí te decimos por qué es bueno dejar a tu bebé comer con las manos.

Es natural

A los bebés les cuesta meterse una cuchara en la boca, es un objeto extraño frío y metálico. Mientras que manejar sus manitas y llevarse las cosas a la boca les resulta de lo más natural. Además de que resulta divertido para ellos y les ayuda a descubrir nuevos sabores y texturas. Y tú, mamá, no sufrirás tanto pues ellos serán los primeros en querer descubrir más y más sabores y formas.

A partir de qué edad

Lo recomendable es que a partir de los seis meses le des a tu bebé alimentos cortados de manera que los puedan coger con sus manos. Opta por los alimentos que sean blandos como para poder ser masticados con las encías. Verduras y frutas cocidas o muy blandas y la carne mejor picada y muy cocida. Que no te importe si se ensucia pues es parte del proceso natural. Y por supuesto, siempre bajo tu cuidado.

Los beneficios

Los bebés que comen con las manos mejoran su motricidad fina,  Al usar sus manitas para intentar atinar en la boca desarrollan esa habilidad. Mejora su independencia y confianza, ya que desarrolla un mejor control de sus manos y dedos. Y lo mejor, es más probable que pruebe más alimentos sin problemas pues será él quien los descubra. ¡Adiós horas sufriendo para que pruebe algo!