La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la inflamación crónica de las articulaciones. Esto provoca la aparición de daños en cartílagos, huesos, ligamentos y tendones. Los síntomas suelen ser muy molestos, ya que van desde dolor, rigidez e hinchazón hasta la pérdida de la movilidad articular. Este padecimiento por lo general se manifiesta en personas mayores (sobre todo mujeres) y embarazadas. Existen muchos alimentos que gracias a sus propiedades naturales reducen los malestares. Aquí te dejamos una lista de algunos que te harán sentir mejor.
Frutos secos
Gracias a la cantidad de vitamina E, selenio y calcio que los frutos secos contienen, resultan ideales para mejorar la densidad ósea. Dentro de los más recomendados están el arándano, las cerezas, la nuez, las semillas de lino y de sésamo. Procura no abusar del consumo de nueces, pues estas son altas en proteína y podrías ganar algo de peso.
Cereales integrales
No es recomendable que las personas con artritis tengan sobrepeso. Una de las mejores formas de mantener nuestro peso ideal es mediante la ingesta matutina de cereales. Por ello, trata de consumirlos en el desayuno. Puedes mezclarlos con frutas o semillas para evitar la obesidad, la cual genera daños severos en las articulaciones.
Pescado
Las personas con problemas en las articulaciones deben evitar, en la medida de lo posible, consumir carnes rojas. Por eso el pescado se convierte en un alimento ideal, pues reduce la inflamación gracias a su alto contenido de omega 3. Prefiere los pescados azules o blancos, como salmón, anchoa, pargo, atún, sardina, merluza y bacalao. Sin embargo, es importante no abusar de su consumo, pues también contienen purinas, las cuales se convierten en ácido úrico.
Hortalizas
Las hortalizas, principalmente las de hoja verde, son un buen remedio para evitar los dolores ocasionados por las reumas, gracias a su aporte de vitamina C. Esta neutraliza el daño generado por los radicales libres en las articulaciones. De preferencia, consúmelas crudas para evitar que pierdan sus propiedades en la cocción.
Lácteos bajos en grasa
La leche contiene calcio, el cual mejora la resistencia de los huesos. Si eres intolerante a la lactosa, sustituye con leche de soya fortificada.
No importa qué tan joven seas, siempre es un buen momento para empezar a cuidarte.