Hay ocasiones en las que no puedes conciliar el sueño por algún pendiente que te ronda la mente. Otras veces te despiertas en la madrugada sin saber por qué. Estas alteraciones del sueño tienen diversas causas. Aquí te mencionamos algunas. Saberlas te ayudará a encontrar una solución.
El estrés te hace despertar en la madrugada
En distintas ocasiones te he comentado que el estrés es la madre de muchos males. En este caso, el estrés no le permite a tu cerebro activar su ciclo de sueño. Por tanto, aunque logres conciliar el sueño, podrías despertar pocas horas después. Así mismo, si al estrés le sumas ansiedad, tendrás muchas noches sin descanso. Para solucionar este problema intenta relajarte antes de dormir. Escucha música suave, toma un poco de té, cena ligero y aléjate de los dispositivos móviles.
Problemas emocionales
Algunos especialistas mencionan que los problemas de sueño se relacionan con conflictos emocionales. Los problemas no resueltos permanecen en nuestro inconsciente. Por tanto, es probable que nos impidan descansar e, incluso, soñemos algo relacionado con ellos. En este sentido, si evitas los problemas en tu día a día, tu subconsciente los traerá por la noche. Si este es tu caso, acude a un especialista. Lo mejor siempre será afrontar el problema en vez de causar más.
Sueño segmentado
La teoría del sueño segmentado propone que no es natural dormir durante ocho horas seguidas. Por el contrario, que es común dormir durante periodos cortos. Según esto, podrías descansar sin inconvenientes durante cuatro o cinco horas y despertar sin algún motivo en particular. De la misma forma concilias el sueño y duermes. Este fenómeno se asocia a una condición biológica natural que hasta hace poco había sido poco estudiada. Sin embargo, una posible solución es estirarte un poco, acomodarte y, en la medida de lo posible, relajarte. Algunas personas aprovechan este tiempo debido a que se incrementa su creatividad.