Perdonar o no una infidelidad; lo que debes considerar antes de decidir

La infidelidad es una de las razones más frecuentes por las que una relación termina. No sólo afecta a la relación como pareja, sino que  lastima la autoestima de la persona que fue engañada. El perdonar o no habla no sólo del amor que se siente por la pareja. También dice la clase de persona que eres y en las cosas que crees.

Lealtad y fidelidad

La fidelidad y la lealtad son cosas distintas. Cuando se es es leal a una persona o relación, se respetan ciertas normas o acuerdos que se han establecido entre ambos. Por una parte, una persona leal está dispuesta a permanecer con otra incluso en las situaciones más adversas. Por otra parte,  la fidelidad se relaciona con la permanencia de cierta promesa. Creer que algo vale la pena. Ambas cualidades se basan en la honestidad y la confianza. Por tanto, cuando una persona no es leal a los términos de su relación y no cree en la misma, tal vez sea mejor marcharnos.

¿Qué sucede con la confianza?

besos en la frente - Buscar con Google

Una infidelidad trae consigo no sólo la decepción sino también la inseguridad. Una relación tiene límites y normas definidas, por ello, cuando algún miembro de la pareja rompe esos términos acaba con algo más que los límites y rutina. Es decir, con el espacio de confianza que significaba la pareja. Por tanto, la desconfianza es un estado de inseguridad que impide creer en la pareja, ya sea en sus acciones o en sus sentimientos. Si eres capaz de creer tanto en tu pareja como en tu relación, podrías perdonarlo, pero si sabes que no va contigo, mejor vete, cosas mejores te esperan.

 La infidelidad y el crecimiento personal

La manera en que te relacionas con las personas y cómo actúas con ellas habla de ti como persona. Relacionarte sanamente tanto al momento de comenzar como al finalizar una relación te hace madurar. La madurez necesita del entendimiento y el perdón, por ello, cuando tu pareja te ha sido infiel necesitas escuchar qué sucedió y porqué. Sólo así tendrás una visión general del problema. De esa forma sabrás si existen deficiencias en su relación o se trata de un problema individual. Alejarte de algo que te hace daño o recuperar una relación, ambas son buenas opciones mientras no te afecten y te permitan crecer como persona.