En mi cumpleaños 35 mi mejor amiga me regaló un tratamiento de microdermoabrasión para eliminar las manchitas cafés causadas por el sol. Y es que la piel de mi cara ha sufrido los estragos del clima por mi larga carrera como viajera. Antes de continuar, debes saber que la microdermoabrasión es un tratamiento estético que se realiza con un aparato que abraza las capas superficiales de la piel para eliminar células muertas, impurezas y líneas suaves de expresión. En pocas palabras te ayuda a quitarte unos años de encima.
Cómo se realiza
Te recomiendo que empieces a realizarte una microdermoabrasión al mes, después de los 30 años, que es cuando la piel empieza a perder colágeno, lozanía y se notan más las líneas de expresión. Es muy segura y se realiza en clínicas especializadas. Antes de hacerte este tratamiento, el dermatólogo limpia y humecta tu piel para que no se irrite demasiado. El aparato con el que se realiza la microdermoabrasión tiene una punta de diamante que raspa las capas superficiales de la piel y las aspira mediante un tubito.
Qué molestias ocasiona
Durante el procedimiento, que dura entre 20 y 30 minutos, es posible que sientas un poco de ardor en la cara, eso es normal y se quita al terminar. Si te molesta demasiado coméntale a tu doctor para que te humecte un poco más el rostro. En mi caso, tuve una leve irritación y enrojecimiento durante el tratamiento, pero disminuyó después de terminar. Al final, hay que aplicar una mascarilla rica en minerales y vitamina E para relajar la piel y humectarla. De esa manera también ayudan a evitar que la piel se lastime. Y es importante que te pongas bloqueador solar antes de salir a la calle. En casi todas las clínicas, te aplican el bloqueador después de la mascarilla, pero si no lo hacen puedes ir preparada y llevar el tuyo.
Qué efectos tiene en tu piel
Una vez terminado el tratamiento verás que tu piel tiene un brillo que antes no tenía. La piel se siente mucho más suave y tersa. Aunque no lo creas, los resultados se notan al instante. Algo que no debes olvidar es ponerte bloqueador solar cada cuatro o cinco horas porque tu cutis sufrió un micropeeling, o sea, le retiraron las capas superficiales para dar paso a la creación de una nueva piel. Si no lo usas corres el riesgo de que te salgan manchas permanentes o quemaduras que pueden detonar en cáncer de piel.
En dónde me lo hago
Existen muchas clínicas donde puedes hacerte la microdermoabrasión, pero debes asegurarte de que cuente con personal capacitado y especialistas que no le causarán daños a tu piel. Una buena opción es acudir con un dermatólogo para que él te oriente sobre los efectos, beneficios y contraindicaciones que puede haber en el caso de que tu piel sea muy sensible.
Nunca vayas a un spa que no reúne las condiciones adecuadas para hacerte cualquier tratamiento estético, ni a clínicas patito o que pertenecen a alguna franquicia y que luego desaparecen. Podrías poner en riesgo tu bienestar.